Talio

14.02.2014 19:58

Elemento químico de símbolo Tl, número atómico 81 y peso atómico relativo 204.37. La notación de los electrones de valencia correspondiente al estado basal es 6s26p1, que explica un máximo de oxidación de III en sus compuestos. Se conocen también compuestos con estado de oxidación de I y con estado de oxidación evidente II.

El talio se encuentra en la corteza terrestre en proporción de 0.00006%, principalmente como compuesto minoritario en minerales de hierro, cobre, sulfuros y seleniuros. Los minerales de talio se consideran raros. Tiene un empleo importante en los componentes electrónicos; por ejemplo, los cristales de yoduro de sodio, activados por talio y usados en tubos fotomultiplicadores. También se utiliza en aleaciones de bajo punto de fusión, lentes ópticas y sellos de vidrio para almacenar componentes electrónicos. Los compuestos de talio son muy tóxicos para los seres humanos y otras formas de vida.


El Talio es soluble en agua en parte y consecuentemente este puede esparcirse en el agua subterránea cuando los suelos contienen grandes cantidades de este. El Talio también puede esparcirse por la absorción del lodo. Hay indicadores de que el Talio es muy móvil en los suelos.

El Talio es my tóxico par las ratas y es aplicado como raticida por esta cualidad. El Talio también tiene efectos negativos sobre las plantas, como el cambio de color en las hojas y la disminución del crecimiento. Mamíferos, como los conejos, son suceptibles a los efectos tóxicos del Talio como los humanos.