Rubidio

09.02.2014 20:31

Elemento químico de símbolo Rb, número atómico 37 y peso atómico 85.47. El rubidio es un metal alcalino, reactivo, ligero y de bajo punto de fusión.

La mayor parte de los usos de rubidio metálico y de sus compuestos son los mismos que los del cesio y sus compuestos. El metal se utiliza en la manufactura de tubos de electrones, y las sales en la producción de vidrio y cerámica.

El rubidio es un elemento bastante abundante en la corteza terrestre y está presente hasta en 310 partes por millón (ppm). Por su abundancia ocupa un lugar justamente por debajo del carbono y el cloro y por encima del flúor y del estroncio. El agua de mar contiene 0.2 ppm de rubidio, concentración que (aunque baja) es el doble de la concentración de litio. El rubidio es semejante al cesio y al litio en que está integrado en minerales complejos; no se encuentra en la naturaleza como sales simples de halogenuros, como ocurre con el sodio y el potasio.

Efectos de la exposición: Reacciona con el agua. Moderadamente tóxico por ingestión. Si el rubidio se incendia, provocará quemaduras térmicas. El rubidio reacciona rápidamente con la humedad de la piel para formar hidróxido de rubidio, que provoca quemaduras térmicas en los ojos y piel. Señales y síntomas de sobre-exposición: Quemaduras en piel y ojos. Problemas para ganar peso, ataxia, hiper irritación, úlceras en la piel, y nerviosismo extremo. Afecciones médicas agravadas por la exposición: Enfermos del corazón, desequilibrios del potasio.

No se han documentado efectos ambientales negativos del rubidio.


Crea una página web gratis Webnode