Roentgenio
El roentgenio (anteriormente llamado unununio, Uuu) es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Rg y su número atómico es 111. También tenía asignado el nombre de Plutirio con el símbolo Pl al no ser oficial.
Fue descubierto en 1994 por científicos alemanes en Darmstadt. En noviembre del 2004 recibió el nombre de roentgenio en honor a Wilhelm Conrad Roentgen (1845-1923), premio Nobel de Física, descubridor de los rayos X. El roentgenio se obtiene a través del bombardeo de hojas de bismuto (Bi) con iones de níquel (Ni), decayendo en 15 milisegundos.
Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el roentgenio. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el roentgenio, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el roentgenio, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el roentgenio son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.