Radio
Elemento químico, símbolo Ra, de número atómico 88. El radio es un elemento radiactivo raro, encontrado en minerales de uranio en proporción de una parte por aproximadamente 3 millones de partes de uranio. Desde el punto de vista químico, el radio es un metal alcalinotérreo y tiene propiedades muy semejantes a las del bario. Biológicamente, el radio se concentra en los huesos al reemplazar al calcio y, tras una irradiación prolongada, causa anemia y neoplasias cancerosas. Dado que las radiaciones del radio y de sus productos de descomposición destruyen preferentemente los tejidos malignos, el radio se ha utilizado para detener el crecimiento del cáncer. En su aplicación terapéutica, los compuestos de radio puro se sellan en tubos o agujas; también el radón, producto gaseoso de descomposición del radio, se bombea en tubos pequeños. El empleo del radio en pinturas luminosas para relojes de pared o pulsera y esferas de medida, así como en señales visibles en la oscuridad se basa en su radiación alfa que golpea un tubo de centelleo, como el de sulfuro de zinc.
El Radio es constantemente producido por la desintegración radiactiva del uranio y del torio. El Radio está presente en bajas cantidades en rocas y suelo y está unido a estos materiales fuertemente. Es también posible encontrarlo en el aire. Elevadas concentraciones de Radio pueden existir en el agua en algunas localizaciones. Como resultado de los procesos mineros del uráneo elevados niveles de Radio en el agua son encontrado en las aguas cercanas a las minas de uráneo. Las plantas absorben uráneo del suelo. Los animales que comen esas plantas acumulan el uráneo y finalmente, el radio puede encontrarse en peces y otros organismos acuáticos y se de la biomagnificación en la cadena trófica.